¿Un préstamo comunitario es posible?

Suscribete a nuestra Newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades y noticias del mundo de la administración de fincas? Subscribete a nuestra newsletter.


En los últimos tiempos se ha puesto de moda solicitar un préstamo bancario para atender gastos comunitarios. Me estoy refiriendo a que sea el presidente de la comunidad quien lo haga en representación de la misma. Esta posibilidad no está disponible para cualquier gasto de la comunidad. Aquí te indicamos cuales incluye.

¿Puede pedir un préstamo bancario una comunidad de propietarios?

A simple vista, la pregunta tiene una respuesta obvia, pero en la realidad, pedir un préstamo comunitario no es tan fácil porque se abren una serie de incógnitas relacionadas con la garantía de devolución del préstamo y quién o quienes deben responder de ello.

Otra cuestión que se plantea es si la comunidad tiene personalidad jurídica suficiente para pedir un préstamo.

Hace años la normativa no contemplaba esta posibilidad, pero en los últimos tiempos se ha puesto de moda que las comunidades de propietarios puedan acceder a este tipo de financiación con el fin de modernizar sus instalaciones.

Hasta el año 2011, si la comunidad quería acceder a un préstamo comunitario, debía contar con el consentimiento y la firma de todos sus integrantes. Esta situación cambió con el R.D.L. 8/2011 de 1 de julio.

La actualidad

Esta cuestión está regulada por el artículo 9 del R.D. Legislativo 7/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana.

La norma nos dice que las comunidades y agrupaciones de comunidades podrán actuar en el mercado inmobiliario con plena capacidad jurídica para todas las operaciones, incluidas las crediticias, relacionada con el cumplimiento del deber de conservación.

Ojo porque la norma, que en principio parece dispuesta a la autorización sin reservas, finaliza reduciéndola solo a las obras de conservación.

Podemos decir que en la actualidad, y en lo que se refiere únicamente a estas obras, el Presidente de la comunidad cuenta con capacidad suficiente para pedir un préstamo bancario con su sola firma.

Como paso previo, resulta necesario que se haya toma el correspondiente acuerdo en junta con la misma mayoría necesaria para la aprobación de la realización de las obras a financiar, ya que se entiende que ésta resulta complementaria al acuerdo principal.

Si surge alguna dudas a la hora de pedir un préstamo comunitario, podéis consultar el enlace que os dejo, en el que se desarrolla con detalle este tema.

El administrador.

Comparte este artículo con tus amigos

Articulos recientes

La prohibición de los pisos turísticos en las comunidades de propietarios es posible.

La prohibición de los pisos turísticos

Algunos pensaron que tener un piso en el centro de una ciudad visitada por el turismo era un verdadero chollo. Unos pequeños retoques y los pisos turísticos comenzaron a funcionar como pequeños hoteles de fin de semana.

Leer más »
Mayorías para los acuerdos de la junta de propietarios.

Los acuerdos de junta y sus mayorías

Elegir la mayoría que necesitas para tomar los acuerdos es uno de los problemas con los que se encuentra el administrador de fincas. La decisión no es fácil. La controversia y las dudas en la propia reunión pueden ser peligrosas y dejarte en evidencia.

Leer más »

Dejanos tus datos y te llamaremos para ver lo que necesitas para tu comunidad

podemos ayudarte

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar